top of page

Como jugar ajedrez

Dicho deporte-juego que se practicaba en la india desde el siglo V sobre un tablero de madera cuadrado, de 64 casillas (8 columnas por 8 filas), alternando los colores entre claro y oscuro. Se juega entre dos adversarios, cada uno de ellos cuenta con 16 piezas, entre ellas 8 peones, 2 torres, 2 caballos, 2 alfiles, 1 reina y 1 rey. Cada una de las piezas mencionadas se mueve dentro del tablero de diferente forma, a continuación, se esbozan sus movimientos naturales.

 

El objetivo principal del juego es vencer “dar jaque mate” al rival y esto se consigue limitando las posibilidades de moverse al rey contrario, estando éste amenazado “en jaque” por una pieza rival. Otra forma de dar por terminada una partida de ajedrez es declarando la partida en tablas (empate), esto ocurre en los siguientes casos.

  • Dentro del tablero solo quedaron los reyes y entre ellos no está permitido estar en Jaque.

  • Cuando se repite la misma jugada por ambos jugadores durante 4 turnos consecutivos.

  • Cuando alguno de los dos contrincantes cuenta únicamente con el rey y el otro jugador limita al rey a moverse sin antes haberlo amenazado.

Tablero y movimientos de las piezas

El ajedrez se juega en un tablero dividido por 64 casillas de 8 por 8, se le ha asignado nombre a cada casilla asumiendo el tablero como un plano coordenado, donde las filas van de 1 hasta 8 y las columnas de a hasta h, las casillas estarán separadas por colores, dos en total, de tal forma que queden alternadas como se muestra en la imagen.

adj 1.png

El peón

En su totalidad cada jugador dispone de 8 peones, formándose en fila, cada uno de estos, estará en frente de las otras 8 piezas restantes. Su forma de moverse siempre es para adelante, siempre y cuando no haya piezas que obstruyan su recorrido, su forma de capturar las piezas enemigas es en una diagonal hacia adelante, la cantidad de casillas que puede moverse es una por cada turno o dos (opcional) casillas si está saliendo de base. Si un peón llega al extremo a la fila 1 u 8, dependiendo de dónde inicie, dicha pieza puede ser cambiada por cualquier otra excepto por el rey.

M peon.png

La Torre

Su desplazamiento es en línea recta, sin importar la cantidad de casillas que avance, ya sea por las filas o por las columnas, siempre y cuando no haya piezas al frente que obstruyan su movimiento.

M torre.png

El Caballo

Es considerado el movimiento más inusual, debido a que siempre será en forma de ele mayúscula, recorriendo dos casillas hacia cualquiera de los 4 puntos cardinales y una casilla hacia uno de sus lados formando la L, esta última casilla no debe estar ocupada por una pieza aliada.

M caballo.png

El Alfil

Cada jugador cuenta con dos de estos, y su desplazamiento estará sujeto al color de la casilla en que se encuentre, por lo cual su desplazamiento será en diagonales indefinidas, siempre y cuando una pieza aliada no obstruya su movimiento.

M alfil.png

Dama (la reina)

Considerada la segunda pieza más importante después del rey debido a su versatilidad, debido a que se puede mover en cualquier dirección (diagonal o rectas) del tablero indefinidamente, siempre y cuando no haya una pieza aliada en su recorrido.

M dama.png

El Rey

Es la pieza más importante dentro del tablero, debido a que el juego consiste en su captura. Se puede mover en todas las direcciones como la reina, con la excepción de que solo puede moverse de a una casilla por turno.

M rey.png
Sugerencias, comentarios. 
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page